Los pueblos más bonitos de España en 2025: el top 5 que arrasa en redes sociales

Belén Valdehita
Belén Valdehita 12 Septiembre, 2025

Los lectores de una revista especializada han votado en redes sociales cuáles son los cinco pueblos más bonitos de España en 2025. El resultado no deja indiferente.

Albarracín, en Teruel
Albarracín, con sus murallas medievales y casas rojizas, es uno de los pueblos más bonitos de España en 2025.

La geografía española está llena de rincones que parecen sacados de una postal, y en 2025 una votación en las redes sociales, organizada por la revista “España Fascinante”, ha vuelto a ponerlo en evidencia. Los seguidores han señalado cinco pueblos que consideran imprescindibles en cualquier ruta por el país.

La selección incluye destinos muy distintos entre sí, desde enclaves medievales hasta villas marineras, pero todos con un denominador común: paisajes que hipnotizan y un patrimonio que sigue vivo en cada calle.

Albarracín, la joya de Teruel

La localidad aragonesa de Albarracín lleva años siendo sinónimo de turismo rural con mayúsculas. Sus murallas, los tonos rojizos de sus fachadas y un casco urbano que parece congelado en el tiempo son sus cartas de presentación. No es casualidad que en un vídeo de la revista se dijera: "esas calles de piedra y esas casas rojizas enamoran a cualquiera".

Albarracín, en Teruel
Vista de Albarracín, el histórico pueblo de Teruel que enamora por sus calles empedradas y su entorno natural único.

Más allá de la postal, el municipio aragonés destaca por la conservación de su herencia medieval. Senderistas, fotógrafos y viajeros que buscan viajar con calma encuentran aquí un refugio donde la naturaleza y la historia caminan de la mano.

Ronda, un balcón sobre el abismo

El Puente Nuevo es la imagen que ha colocado a la villa de Ronda en los mapas turísticos de medio mundo. Se trata de un coloso del siglo XVIII que une dos partes de la ciudad "sobre un impresionante tajo de más de 100 metros de profundidad".

Ronda, en Málaga
El Puente Nuevo de Ronda, símbolo de la ciudad malagueña, se alza sobre un impresionante tajo de más de 100 metros de profundidad.

Pero Ronda no vive sólo de vistas espectaculares. En sus calles conviven huellas de la cultura romana, la herencia árabe y un ambiente andaluz de lo más vibrante. La gastronomía y las bodegas locales refuerzan una oferta que hace difícil resistirse a esta localidad malagueña.

Cudillero, el anfiteatro del Cantábrico

En la costa asturiana se esconde uno de los pueblos más pintorescos de España. La villa de Cudillero se despliega como un anfiteatro de casas de colores frente al mar, un paisaje que en las redes de la revista “España Fascinante” resumieron con la frase: "el encanto de los pueblos asturianos, en general, enamora, pero es que Cudillero es súper destacado".

Cudillero, en Asturias
Cudillero, el pintoresco pueblo asturiano, sorprende con sus casas de colores escalonadas frente al mar Cantábrico.

Su puerto pesquero y la disposición escalonada de las viviendas crean un escenario único. Calles estrechas, escaleras que suben y bajan y miradores que sorprenden en cada esquina completan la experiencia. Y claro, el marisco fresco se convierte en protagonista de la mesa.

Altea, blanco mediterráneo

La silueta de la localidad de Altea es inconfundible gracias a la cúpula azul de Nuestra Señora del Consuelo y al manto de casas encaladas que iluminan la costa alicantina. No es extraño que en TikTok se afirmara: "pasear por este pueblo podría hacer sentir en Grecia perfectamente".

Altea, en Alicante
Altea, la “joya blanca de la Costa Blanca”, llama la atención por sus casas encaladas y la cúpula azul de su iglesia, un icono del Mediterráneo.

Su magnetismo no reside sólo en la estética. El municipio se ha consolidado como punto de encuentro para artistas, con galerías, talleres y festivales que dinamizan la vida local. Todo ello sin renunciar al atractivo de la Costa Blanca, entre playas y buen clima.

Vejer de la Frontera, esencia del sur

El blanco de las fachadas, los patios adornados con flores y las callejuelas que parecen laberintos convierten a la población gaditana de Vejer de la Frontera en un ejemplo de "encanto andaluz en estado puro". Cada rincón respira tradición y autenticidad.

Vejer de la Frontera, en Cádiz
Vejer de la Frontera, con sus casas blancas y calles floridas, refleja el auténtico encanto del sur de España.

A pocos kilómetros, playas vírgenes completan una oferta en la que también brillan los sabores locales. El atún de almadraba y otros productos de cercanía acompañan a un gran patrimonio que conserva los restos de murallas medievales y un castillo con mucha historia.

REPORTAJES RELACIONADOS

Los pueblos más bonitos de Asturias

Los pueblos más bonitos de Asturias

Cualquier época del año es buena para disfrutar de los muchos y bellos lugares que ofrece Asturias. Date el gustazo y pasa unos días recorriendo algunos de los pueblos con más encanto de toda España...

Los pueblos más bonitos de Madrid

Los pueblos más bonitos de Madrid

A pocos kilómetros de la capital existen verdaderas joyas en medio de la naturaleza, pequeños pueblos en los que desconectar de todo un día o todos los que quieras. ¿Quieres saber cuáles son?...

Culla, uno de los Pueblos más Bonitos de España

Culla, uno de los Pueblos más Bonitos de España

Recientemente, la localidad de Culla, en Castellón, ha entrado a formar parte de la red de los Pueblos más Bonitos de España. Ha sido el cuarto de la provincia en sumarse, junto a Peñíscola, Vilafamés...