Ruta da Castaña e do Mel

Maria Reig 11 Noviembre, 2025

En el corazón de la Robeira Sacra los bosques se tiñen de tonos dorados y el aire huele a castaña asada, especialmente en otoño. Aquí es donde nace la Ruta da Castaña e do Mel, un recorrido que une aldeas, sabores y saberes ancestrales.

Ruta da Castaña e do Mel.
Ruta da Castaña e do Mel. Fuente: Ribeira Sacra.

La ruta da Castaña e do Mel es un recorrido circular de unos 10-11 kilómetros que parte de la aldea de Salcedo, en el municipio de A Pobra do Brollón. Se trata de una ruta sencilla y bien señalizada, con algo más de 300 metros de desnivel y dificultad fácil, por lo que pueden realizarla senderistas de todos los niveles.

El sendero atraviesa bosques de castaños y robles, así como los recintos tradicionales de piedra que protegen las colmenas y dan testimonio a la importancia de la miel de la zona. Realizar la ruta da Castaña e do Mel ofrece una experiencia inmersiva entre naturaleza, patrimonio rural y paisajes típicos de la Ribeira Sacra, resaltando el papel de la castaña y la miel en el entorno.

Ruta da Castaña e do Mel.
Ruta da Castaña e do Mel. Fuente: Ribeira Sacra.

¿Cómo hacer la ruta da Castaña e do Mel?

En los alrededores de Salcedo hay una pista de tierra fácilmente identificable como el comienzo de la travesía da Castaña e do Mel. Se llega a una bifurcación, en la que se debe tomar el camino hacia la derecha y recorrer otra pista durante un kilómetro, hasta llegar a una bajada hasta el valle del río Loureiro. Allí se encuentra el mirador de Pena dos Pasos, desde donde contemplar todo el entorno por el que pasa el río.

Sigue el descenso hasta un puente de madera que conduce hasta un hermoso castañar. Desde aquí, y antes de seguir con la ruta, se recomienda al senderista visitar un antigua secadero de castañas. Tras esta rápida visita, la travesía sigue ascendiendo hasta dar con el camino de Paramedela. En esta zona, se pueden ver las colmenas donde las abejas producen la miel dentro de un recinto conocido como “alvarizas”, que protege de otros animales y de posibles daños provocados por la meteorología.

Siguiendo, el sendero se adentra en la ladera de la montaña, entre bosques de castaños y robles. Llega un punto en el que se vuelve a la primera bifurcación y se recorre, de vuelta, la pista de tierra hasta llegar al punto de inicio. Sin duda, se trata de una ruta muy agradable para realizar a pie o en bicicleta de montaña.

Ruta da Castaña e do Mel.
Ruta da Castaña e do Mel. Fuente: Ribeira Sacra.

Qué ver A Pobra do Brollón, en la Ribeira Sacra

El municipio de A Pobra do Brollón abarca 22 parroquias rirales, entre las qu ese encuentra Salcedo. Forma parte de la Ribeira Sacra y pertenece a la comarca de la Tierra de Lemos, al sur de Lugo. La historia de Pobra do Brollón se remonta, a la Prehistoria, y este dato se obtiene gracias a los túmulos, construcciones megalíticas que se encontraron en sus campos. En Salcedo se encuentran los túmulos de A Roda do Castro o As Mámoas do Chao. También hay restos de castros como el de San Lourenzo, en Cereixa, o el de Xunqueiro, en Óutara.

A Pobra do Brollón cuenta con un impresionante patrimonio cultural y natural. Entre algunos de los lugares imprescindibles para visitar se encuentra la Cova das Choias, una cueva natural con tres niveles y musgo luminiscente, que se puede visitar con reserva previa. También están las bodegas milenarias de Vilachá, unas antiguas bodegas de piedra vinculadas al Monasterio de Montederramo y al vino de la Ribeira Sacra.

Entre su patrimonio religioso destaca la iglesia de San Martiño da Ferreirúa o la de San Miguel de Canedo, que alberga un retablo del siglo XVIII y tallas de diferentes épocas. También la iglesia románica de Veiga, un templo del siglo XII que acoge un retablo con esculturas del siglo XVIII, declarado Bien de Interés Cultural, al que solo se puede acceder mediante visitas guiadas. Por último, está la iglesia de San Pedro de Lamaigrexa, que tiene su origen en la Edad Media, aunque la mayoría de sus detalles son posteriores debido a las reformas que ha sufrido a lo largo de los siglos.

REPORTAJES RELACIONADOS

Sober, en la Ribeira Sacra de Galicia

Sober, en la Ribeira Sacra de Galicia

En pleno Camino de Santiago y de la Ribeira Sacra, Sober es un bello lugar de Galicia donde disfrutar de la naturaleza, el arte Románico, la gastronomía y el buen vino...