La joya escondida de la ría de Vigo que se suma al listado de playas con Bandera Azul este verano

Aunque muchas miradas se centran en los grandes arenales de Galicia, este verano hay una pequeña playa que ha logrado hacerse un hueco en el mapa de los mejores destinos costeros: O Mende.

Galicia vuelve a coronarse este 2025 como referente en calidad costera. Con 108 playas que cuentan con Bandera Azul, el galardón las distingue como las mejores por la pureza de sus aguas, el cuidado del entorno, los servicios disponibles y la seguridad para quienes se acercan a disfrutar del mar. Pero esta vez, la sorpresa no ha llegado desde los grandes arenales de siempre, sino desde una cala discreta que hasta ahora pasaba desapercibida.
El litoral gallego ha sufrido algunos cambios en el listado de este año. La emblemática playa de Samil, por ejemplo, se ha quedado fuera. También han desaparecido de la lista varias playas de Cangas por no presentarse a evaluación. Sin embargo, entre las bajas, ha surgido una incorporación inesperada: O Mende, situada en la parroquia de Teis, en Vigo, que se estrena en esta exclusiva categoría.
O Mende: un pequeño rincón que se hace grande
Aunque pocos la conocían, quienes paseaban por el entorno de Arealonga ya sabían que algo especial tenía esta cala. En forma de media luna, con apenas 90 metros de longitud, la playa de O Mende, también llamada playa de Rotea, ha ido ganando seguidores silenciosamente.

A pesar de estar rodeada por instalaciones industriales, la playa se abre hacia la ría con unas vistas envidiables: desde la arena, se divisa el puente de Rande y la silueta de O Morrazo. Un contraste entre el entorno urbano y la belleza natural que hace de este espacio un lugar singular. El acceso es sencillo, ya sea por una pequeña rampa o desde un camino directo, y cuenta con servicios básicos como duchas y vigilancia durante el verano.
Además, tiene la ventaja de estar muy bien conectada. A pie se llega desde caminos próximos como el Camiño do Laranxo, en coche se puede aparcar cerca, y también es accesible en transporte público con la línea C3 de Vitrasa.
¿Qué significa tener Bandera Azul?
Más allá del color del galardón, una Bandera Azul implica mucho más que estética. Es un símbolo internacional que reconoce las mejores prácticas en gestión costera. Para que una playa obtenga este distintivo, debe superar una rigurosa evaluación que abarca desde la calidad del agua hasta la presencia de socorristas y servicios higiénicos.

O Mende ha conseguido entrar en este selecto grupo no por casualidad. Su adecuación reciente, su limpieza y el cumplimiento de requisitos ambientales han permitido que se sume al listado. Esto supone no sólo una distinción, también una mayor visibilidad para un arenal que estaba fuera del radar turístico.
Este tipo de reconocimientos también ayudan a descongestionar playas más saturadas, repartiendo el flujo de visitantes hacia otros puntos del litoral, con lo que se mejora la experiencia del bañista y se protege mejor el entorno.
Cómo llegar y qué hacer en O Mende
Uno de los grandes atractivos de esta cala es su cercanía con el centro de Vigo. A tan sólo unos minutos del bullicio urbano, O Mende es perfecta para una escapada sin necesidad de hacer largos desplazamientos. La conexión con el transporte público permite llegar fácilmente sin depender del coche.
Para quienes prefieren llegar a pie, los caminos del entorno permiten paseos agradables y tranquilos. La zona además se complementa perfectamente con la playa vecina de Arealonga, donde hay bares y terrazas ideales para tomar algo después del baño.
Y aunque su tamaño es modesto, su entorno arbolado le da un aire íntimo y relajado, perfecto para quienes buscan desconectar sin perder el contacto con la ciudad. No es un arenal masificado, y eso se agradece en plena temporada.
Más allá de O Mende: otras playas que merece la pena visitar
La playa de Samil, aunque este año sin Bandera Azul, sigue siendo un clásico para familias. Su paseo marítimo, las piscinas gratuitas, los bares y las zonas verdes la convierten en un espacio ideal para pasar el día completo, sobre todo con niños.

La playa de O Vao es otra de las imprescindibles. Con su arena blanca y ancha franja costera, ofrece servicios completos y una vista privilegiada hacia la isla de Toralla. Si se busca amplitud y servicios, es la mejor opción tras Samil.
Para quienes prefieren algo más tranquilo, la playa de Fontes es una gran elección. Conocida también como playa de Los Olmos, destaca por su entorno rocoso y su ambiente más relajado. Además, se puede aprovechar el paseo hasta el Museo do Mar o conectar con otras playas cercanas como Tombo do Gato.