Escapada exprés al paraíso natural: lo mejor de Guadalajara para huir del calor

Belén Valdehita
Belén Valdehita 04 Julio, 2025

Piscinas naturales, pueblos de cuento y aire puro. Guadalajara es el destino top del verano, y a sólo un paso de Madrid.

Salto de la Poveda, en Guadalajara
El Salto de la Poveda, en el Parque Natural del Alto Tajo, es uno de los lugares más bonitos y refrescantes de Guadalajara.

Mientras la capital arde bajo el Sol de julio, muchos madrileños buscan alternativas para desconectar sin hacer una travesía interminable. A menos de una hora en coche de Madrid se encuentra un destino que lo tiene todo para convertirse en tu refugio favorito de la temporada: Guadalajara. Esta provincia, ubicada en el corazón de Castilla-La Mancha, mezcla naturaleza salvaje, rincones únicos para el baño y pueblos que parecen detenidos en el tiempo.

La cercanía, la belleza de sus paisajes y sus piscinas naturales la convierten en el plan ideal cuando necesitas cambiar el asfalto por piedra natural, y los cláxones por el murmullo del agua. Aquí el calor se combate con chapuzones y vistas que no necesitan filtros.

Rincones acuáticos que parecen sacados de otro planeta

Guadalajara no tiene mar, pero tampoco lo necesita. Sus pozas, cascadas y zonas de baño sorprenden a todo el que se deja caer por allí. Un imprescindible es el área junto al Puente de San Pedro, en el Parque Natural del Alto Tajo, donde este popular río se convierte en una especie de espejo cristalino entre las montañas. Es una playa fluvial sin arena, pero con todo el encanto natural que uno puede soñar.

Parque Natural del Alto Tajo
El Parque Natural del Alto Tajo, en Guadalajara, está lleno de preciosos rincones donde refrescarse y desconectar

Muy cerca están las Pozas del Campillo, un rincón mágico donde el agua brota fresca y clara entre la vegetación. Pero si hablamos de lugares que parecen de otro mundo, las Pozas de Marte, en Campillo de Ranas, se llevan la palma. Su nombre no es casual: el paisaje rocoso y el agua que cae en cascada sobre otra cascada crean una estampa marciana sin salir de la Tierra.

Cualquier ruta por el Parque Natural del Alto Tajo, en realidad, es un acierto seguro. Aquí no sólo puedes nadar, también puedes perderte por senderos que serpentean entre cañones y descubrir miradores que te dejarán sin aliento, literalmente.

Piscinas naturales en los embalses de Guadalajara

Aunque parezca contradictorio, Castilla-La Mancha tiene algo que se parece bastante al mar: una sucesión de embalses que en verano se llenan de vida. Es el caso del embalse de Bolarque, donde la tranquilidad de sus aguas permite tanto un chapuzón como un paseo en kayak. O el de Entrepeñas, donde la orilla invita a tumbarse sin prisa.

El Embalse de Bolarque, en Guadalajara
En el Embalse de Bolarque, en Guadalajara, podremos darnos un chapuzón o disfrutar de un paseo en kayak.

Sacedón, Durón o Pareja son sólo algunos de los pueblos que se asoman a estos grandes espejos de agua dulce. Muchos de estos embalses cuentan con zonas habilitadas para el baño y merenderos, ideales para pasar el día sin complicaciones. Y lo mejor: están lo suficientemente cerca como para ir y volver en el mismo día desde Madrid.

Este “mar” castellanomanchego es perfecto para quienes huyen del ruido, pero también para quienes buscan un plan activo con amigos, niños o pareja. Rutas en bici, deportes acuáticos, o simplemente tirarse a leer bajo la sombra de un árbol.

Los pueblos negros, una joya por descubrir

Además de agua, Guadalajara guarda secretos entre sus montañas. Uno de ellos es el conjunto de los pueblos negros, construidos con pizarra y piedra oscura, que les da ese aspecto tan característico. Roblelacasa es uno de los más conocidos, y desde allí se puede llegar a pie hasta las cascadas del Aljibe, otro rincón perfecto para el baño y el senderismo.

Roblelacasa, en Guadalajara
Roblelacasa, en Guadalajara, es uno de las preciosas localidades de la Ruta de los Pueblos Negros.

Estas pequeñas localidades tienen un encanto rural que se ha mantenido intacto con los años. Pasear por sus calles empedradas, comer en sus bares de cocina casera o simplemente respirar su aire limpio ya es en sí un plan de lujo.

Además, son una buena base para explorar los alrededores sin prisas, combinando naturaleza, arquitectura tradicional y tranquilidad. Una escapada de las de antes, sin estrés, pero con todos los ingredientes que hacen falta para recargar pilas.

Qué más hacer en Guadalajara este verano

Para los que no pueden quedarse quietos, hay mil formas de exprimir Guadalajara más allá del chapuzón. Subir al Mirador del Alto Tajo, por ejemplo, permite ver desde lo alto cómo el río va trazando su camino entre los barrancos. Las vistas panorámicas son brutales, sobre todo al atardecer.

Si te va el senderismo, hay rutas para todos los niveles. Desde paseos suaves en zonas de ribera, hasta desafíos como llegar a la Boca del Infierno, en la zona de Sacedón. Y si lo tuyo es más el relax, también hay espacio para eso: busca un rincón tranquilo junto a cualquier poza, y deja que el agua y el silencio hagan lo suyo.

Este verano, huye del calor sin salirte del mapa. Guadalajara tiene todo lo que necesitas para desconectar: aire puro, naturaleza salvaje, baños inolvidables y pueblos con historia. ¿Te animas?

REPORTAJES RELACIONADOS

Rutas por el Parque Natural del Alto Tajo

Rutas por el Parque Natural del Alto Tajo

Situado entre las provincias de Guadalajara y Cuenca, el Parque Natural del Alto Tajo cuenta con once rutas oficiales totalmente señalizadas para realizar a pie, en bicicleta o en vehículo a motor...