Uno de los primeros lugares a los que llega la Navidad está en España y no es Vigo

Maria Reig 06 Noviembre, 2025

La Navidad está a la vuelta de la esquina y hay un municipio sevillano que hará su tradicional encendido de luces el próximo 7 de noviembre, solo por detrás de Viena y Londres.

Estepa en Navidad.
Estepa en Navidad. Fuente: Ayuntamiento de Estepa.

Considerado uno de los municipios con más encanto de Sevilla, Estepa no puede entenderse sin la festividad de Navidad. Pero, además, preciosos paisajes, patrimonio histórico-artístico, gastronomía y fiestas, hacen de esta población uno de los mejores pueblos de la provincia.

Es conocida como el “Balcón de Andalucía”, ya que su punto más alto es el cerro de San Cristóbal el cual ofrece, en los días más despejados, vistas sobre Sevilla, Córdoba, Málaga y las cumbres de Sierra Nevada. Todo ello hace de esta localidad un destino muy atractivo para cualquier viajero.

Estepa, Sevilla.
Estepa, Sevilla. Fuente: Turismo de la provincia de Sevilla.

Qué ver en Estepa

Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1965, su patrimonio está formado por edificios civiles y religiosos de gran valor arquitectónico. Y es que su historia es amplia. Se han encontrado restos arqueológicos que dejan constancia de que en Estepa existía ya una muralla en el cerro de San Cristóbal que data del siglo VII a. C. La lista de monumentos que se pueden ver en este lugar es numerosa.

Destacan la Torre del Homenaje y el recinto amurallado del Alcázar, del siglo XV. La muralla pertenece al periodo islámico (siglo X), reconstruida posteriormente. En la zona de mayor altitud se encuentra la antigua Alcazaba árabe, convertida después en el Palacio de los Marqueses de Estepa. La Torre de la Victoria, monumento nacional desde 1955, la Casa Palacio Marqués de Cerverales, del siglo XVIII, la Iglesia de Santa María del siglo XV, la Iglesia Parroquial de San Sebastián, del XVI, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, del XVIII o el Convento de Santa Clara, del siglo XVI, son algunos de los ejemplos de su gran patrimonio.

Pero conocida ampliamente por sus tradicionales fábricas de mantecados y polvorones, Estepa huele a canela. La calidad de sus productos ha hecho que su fama se extienda más allá de nuestras fronteras. El dulce olor de su ambiente se acrecienta ante la llegada de la Navidad, cuando la producción de sus productos típicos está en su punto más álgido. Si el viajero puede visitar la población en estas fechas seguro que se va a llevar muchas sorpresas.

Navidad.
Navidad. Fuente: Sevilla Secreta.

Estepa y la Navidad

La industria de mantecados y polvorones en este municipio cuenta con siglos de antigüedad. El Convento de Santa Clara, fundado en 1559 por el marqués de Estepa para que su hija procesara como religiosa, es el obrador de dulces más antiguo de Estepa, lugar en el que se vienen elaborando dulces desde hace más de 400 años. Visitar el convento, donde se guardan recetas antiquísimas relacionadas con la elaboración de los mantecados y poder conocer su historia, ya que se trata de un convento musealizado, y degustar sus productos, se convierte en una deliciosa experiencia.

Se pueden visitar, además, numerosas fábricas de mantecados, pero una destaca por ser de las más antiguas. Se trata de “La Colchona”, que tiene además su propio museo. Y es que, en la primera mitad del siglo XIX, una mujer estepeña, Micaela Ruiz Téllez “La Colchona” fue la responsable de perfeccionar los productos y su marido, ordinario del pueblo, empezó a repartir los productos de su mujer en los viajes que realizaba, expandiendo de este modo la fama de los dulces estepeños. Poco a poco los pequeños obradores familiares fueron creciendo y expandiéndose, alcanzando la fama que han conseguido a lo largo de los años.

Y como parte integrante de las festividades navideñas, Estepa se alza con el honor de posicionarse como uno de los primeros lugares en los que dará comienzo la Navidad. Solo por detrás de Viena y Londres, Estepa encenderá las mágicas luces navideñas antes que la mediática ciudad de Vigo. El día 7 de noviembre, en la Plaza del Carmen, se activará el botón del alumbrado que dará la bienvenida a la Navidad 2025. Además, se realizará el tradicional Polvorón Vespero que este año llega a su décima edición. Se trata de una concentración de vespas, vespinos y lambretas que ocupan el centro del municipio. Las fiestas navideñas están ya servidas en Estepa.

REPORTAJES RELACIONADOS

El Real Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla

Situado frente a la Catedral de la ciudad de Sevilla, el Real Alcázar es un bello palacio de origen árabe que sigue en funcionamiento hoy en día, alojando a la realeza y acogiendo eventos de tipo cult...

La Plaza de España de Sevilla

La Plaza de España de Sevilla

"Señores, yo sabía que esto era bonito, pero no tanto". Esto fue lo que comentó el rey Alfonso XIII tras visitar la Plaza de España de Sevilla, construida por el arquitecto sevillano Anibal González p...

La Giralda de Sevilla

La Giralda de Sevilla

Con más de 800 años a sus espaldas, la torre de la Giralda de Sevilla es todo un símbolo de la capital hispalense...