Cuatro magníficos destinos en Navarra para descubrir en 2024

Entre tus planes viajeros para el próximo año no dejes de incluir Navarra, y descubre sus montañas, su zona desértica, sus pueblos, sus monumentos, sus tradiciones, su gastronomía…

Ya queda menos para el nuevo año, y es el momento de empezar a planear viajes y escapadas. Uno de los destinos a tener en cuenta va a ser Navarra. Siempre hay una buena excusa para acercarnos a disfrutar de su excelente gastronomía, su historia y tradiciones milenarias o su espectacular naturaleza.
En 2024 descubre su peculiar desierto, las Bardenas Reales; increíbles parajes de montaña, como los de los Pirineos; pueblos donde habitaron brujas, verdes valles, pueblos llenos de encanto y mucho más. El año que viene, ¡descubre Navarra!
Las Bardenas Reales
Cuando exploras la diversidad de paisajes que ofrece Navarra, no puedes pasar por alto la maravilla que se encuentra al sur: el desierto de las Bardenas Reales. Este impresionante enclave, declarado Reserva Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO, sorprende por su aspecto lunar y las curiosa formaciones geológicas. En algunas zonas te hará sentir como si estuvieras en el mismísimo Cañón del Colorado.

El acceso principal a las Bardenas Reales es a través de Arguedas, un encantador municipio que te introduce en tres áreas distintas: El Plano, una extensa meseta horizontal dedicada a los cultivos; La Negra, con relieves horizontales y bosques de pino y matorral, y La Blanca, un área deprimida entre las dos anteriores, donde encontrarás formaciones sorprendentes como Castildetierra y Pisquerra.
Los Pirineos de Navarra
Prepara tu mochila y calza tus botas de montaña, porque ahora nos adentramos en la naturaleza más salvaje de Navarra: los Pirineos. Desde las suaves laderas de los Bosques de Quinto Real hasta los imponentes picos de alta montaña, como La Mesa de los Tres Reyes con sus 2.444 metros, que se erige como el techo de Navarra, este lugar es una joya natural. Descubre lugares de gran interés, como la impresionante Cascada Belabarze, el apacible Valle del Roncal o la conmovedora reserva natural de la Foz de Lumbier.

Otras joyas navarras que te cautivarán el próximo año son la Selva de Irati o las campas de Sorogain, donde encontrarás vestigios del pasado en cuevas prehistóricas, dólmenes y cromlechs en las cumbres de Adi, Ibañeta o Azpegi.
El Valle de Baztan y las Brujas de Zugarramurdi
Adéntrate en el Valle de Baztan y déjate envolver por paisajes idílicos, verdes laderas, pintorescos caseríos y arraigadas tradiciones. Visita lugares como Elizondo, la capital del Baztan, así como Amaiur, Irurita o Ziga, que te cautivarán con su encanto.

A poca distancia del Valle de Baztan, descubrirás el enigmático pueblo de Zugarramurdi, famoso por albergar el caso más destacado de brujería en la historia de España. Sumérgete en la historia de estas mujeres en el Museo de las Brujas y luego explora las impresionantes cuevas a sólo 500 metros del núcleo urbano.
La ciudad de Pamplona
Si deseas disfrutar plenamente de Pamplona, tómate al menos una jornada completa para explorar sus encantos y saborear su exquisita gastronomía. La capital de Navarra te cautivará con su precioso casco histórico, que alberga la Catedral de Santa María la Real, la célebre Plaza Consistorial (donde tiene lugar el famoso chupinazo de San Fermín) y el recorrido del encierro durante las festividades. No te pierdas el Paseo de Ronda de las murallas centenarias, protegidas por la UNESCO.

Haz una pausa y respira aire fresco en el corazón de la ciudad de Pamplona, disfrutando de los espectaculares espacios verdes como el Parque de la Taconera y la Ciudadela, una fortificación renacentista ubicada en el centro. Sumérgete en su intensa vida cultural explorando la cartelera de sus teatros y auditorios. Por último, degusta pintxos en las pintorescas calles del centro o date el lujo de saborear la cocina local en alguno de sus destacados restaurantes.