Descubre Montanejos: naturaleza, cultura y bienestar se unen en este destino
Montanejos sorprende con sus aguas termales cristalinas, majestuosas montañas y rutas de aventura que cautivan a quienes buscan naturaleza y bienestar. Este rincón del Alto Mijares agrada a visitantes para todos los gustos.

Para quienes están deseosos de conocer un destino rodeado de un paisaje increíble, visitar Montanejos es una buena opción. Esta localidad se sitúa en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares, rodeada de espacios naturales que la convierten en un lugar de ensueño dónde realizar numerosas actividades.
Montanejos es un pueblo con historia, pero lo realmente atractivo de este bonito lugar son sus espacios para el ocio y entretenimiento. Lugar único lleno de rutas y sorpresas, aquí la naturaleza y la diversión se funden y permiten pasar, como mínimo, un día perfecto tanto en familia como con amigos.

Recorriendo el casco urbano de Montanejos
Aunque Montanejos destaca por su increíble entorno natural, posee también historia y patrimonio que no pasan inadvertidos. Su origen se remonta a la época musulmana. Aquí se creó la alquería Muntan as-sufla, “Montán de abajo”. Las familias musulmanas fueron expulsadas en 1609 y, a partir de 1612, fue repoblada por aragoneses.
En su casco histórico se encuentra la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, construida entre los siglos XVII y XVIII sobre un templo anterior del siglo XVI. La planta, de cruz latina, con nave central y dos capillas laterales, en su crucero se encuentra una cúpula en la que están representados los cuatro Evangelistas escribiendo, se trata de pinturas realizadas al fresco a finales del siglo XVIII por Luís Antonio Planes. En el campanario se hallan cuatro campanas, dos de ellas datadas en 1869, otra de 1914 y, la más reciente, de 2009.
Frente a la iglesia se encuentra la Torre Árabe, declarada Bien de Interés Cultural. Se trata de una torre circular de época islámica y se dice que estuvo conectada con el Castillo de la Alquería. Construida con cantos rodados, en la actualidad, está adosada al antiguo palacio de los Condes de Vallterra e integrada en el urbanismo de la población. En la propia villa encontramos el Puente de San José construido en 1803 sobre el río Montán y que también sirvió de acueducto. Está realizado en piedra y su estructura presenta tres arcos de medio punto.

Montanejos y las aguas termales
En la pedanía de La Alquería, a menos de dos kilómetros de la localidad, se encuentra la Ermita de la Virgen de los Desamparados, del siglo XVII. Consta de una sola nave con pequeñas capillas laterales. En el exterior destacan los bellos azulejos de su campanario, al que se le conoce como “el campanico”. Muy cerca de La Alquería se pueden observar los restos del Castillo de Montanejos. Catalogado Bien de Interés Cultural, desde él se domina parte del río Montán, del río Mijares, el llano y los caminos que bajan desde poblaciones cercanas.
Sin embargo, uno de los mayores atractivos turísticos de Montanejos la encontramos en los espacios habilitados cerca y en el mismo río Mijares, con sus muchas piscinas naturales. Los alrededores están llenos de lugares en los que practicar todo tipo de deportes acuáticos y profesionales dispuestos a ayudar. Las aguas cristalinas del Mijares, entre impresionantes cañones y espléndidos bosques, ofrecen experiencias para todos los gustos, siendo el escenario perfecto para la práctica de deportes acuáticos.
La joya de la corona de Montanejos es, sin duda, La Fuente de los Baños. Un pequeño paraíso que permite bañarse en un lugar privilegiado. En este tesoro natural se encuentran aguas cristalinas que brotan a una temperatura de unos 25 grados durante todo el año, contando con propiedades curativas y rodeado por un entorno natural de paredes de roca caliza cubiertas de vegetación. Este lugar ha sido reconocido con la Bandera Azul, la única de España situada en un cauce termal. Existen otras zonas de baño como la Poza del Puente Nuevo, El Manchón o el Molino, todas ellas en entornos idílicos. Mencionar también Los Estrechos, impresionante paraje natural horadado por el río que presenta paredes verticales de más de 100 metros. Montanejos se convierte, además, en destino ideal para los amantes del senderismo. Muchos de sus caminos permiten disfrutar de la belleza natural del lugar: ríos, cascadas, formaciones rocosas y espectaculares vistas panorámicas.