El impresionante nacimiento del río Mundo, entre rocas y nieblas
El Nacimiento del río Mundo, en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, es uno de los fenómenos naturales más impresionantes de Castilla-La Mancha. De una cueva en la roca brota un torrente de agua cristalina que da origen a este río, especialmente espectacular durante el fenómeno del reventón.

Una de las rutas imprescindibles en una visita la provincia de Albacete es, sin duda, la ruta del nacimiento del río Mundo. Al sur de esta provincia en el Parque Natural Los Calares del Mundo y de la Sima, entre los municipios de Riópar y Vianos, lugar con espectaculares formaciones geológicas de origen kárstico, se encuentra esta ruta, una de las más espléndidas para disfrutar de la naturaleza entre pinos, rocas y agua.
Incluida entre las cascadas más bonitas de España, aquí el agua surge de cuevas bajo tierra y una red de galerías. Se trata del llamado Hueco de los Chorros, desde donde se puede observar las aguas que brotan desde el interior formando grandes cascadas de hasta 80 metros de altura. El conjunto recibe el nombre del Nacimiento del río Mundo.

La cascada y el reventón del río Mundo
El río Mundo es el principal afluente del río Segura y, como curiosidad, parece que su nombre no deriva del sustantivo “mundo” (mundus en latín), sino del adjetivo, también mundus en latín, con el significado de limpio, claro, lavado… La cabecera del río se encuentra en un gran circo geológico, con paredes verticales que cierran el valle en semicírculo. Este lugar no solo es conocido por su belleza, también por su fauna y flora y por un fenómeno conocido como el “Reventón”, en el que el caudal del agua se multiplica, en ocasiones puntuales a lo largo del año, cambiando la morfología del río.
El “Reventón” se puede observar después de varios días seguidos de lluvias persistentes. El caudal del nacimiento llega a multiplicarse por mil ya que el acuífero desagua en los días posteriores. Por ello, quizá la mejor época para visitar este paraje sea el otoño, momento en que los chorros revientan con un gran estruendo y la cascada presenta más caudal, aunque se puede disfrutar de este paisaje encantador en cualquier época del año.
Este es un lugar que cumple las expectativas de los amantes de la naturaleza, porque su situación, en uno de los Parques Naturales más grandes de la Península Ibérica, hacen del nacimiento del río Mundo un lugar mágico, verde, frondoso, donde se puede disfrutar, además, de la vegetación autóctona y de la fauna que habita la zona.

Rutas en el nacimiento del río Mundo
Las actividades que se pueden realizar alrededor de este lugar son muy variadas. Desde rutas de senderismo muy bien señalizadas que permiten disfrutar de vistas panorámicas espléndidas, hasta descensos en el río, practicar barranquismo o simplemente disfrutar de un día al aire libre en las zonas de picnic habilitadas. Es por ello un lugar idóneo tanto para grupos familiares como de amigos.
Llegar hasta el nacimiento es muy fácil. Desde Riópar, una carretera de montaña conduce hasta el aparcamiento habilitado del parque natural, la llamada “explanada de los Chorros”. El recorrido hacia el nacimiento del río se caracteriza por una serie de rutas que están muy bien señalizadas. La más fácil y concurrida es un camino de unos 500 metros desde el parquin hasta las plataformas de madera. Se trata de un sendero llano, accesible tanto con carritos de bebé o sillas de ruedas. Permite disfrutar de dos miradores desde los que se tienen unas vistas espléndidas, llegando justo enfrente de la gran cascada.
Otra de las rutas, un poco más difícil, es la de subida a la Cueva de los Chorros. Esta ruta lleva hasta la misma boca de la cueva desde donde surge el agua. Se trata de un ascenso pronunciado y tramos rocosos. Las vistas desde arriba son francamente impresionantes. Se pueden elegir otras rutas, pero sea como sea, este lugar es una de las joyas naturales de España que no se pueden dejar de visitar.