Armonía entre arte y naturaleza: Fundación Montenmedio Arte Contemporáneo

Xabier Tovar 01 Enero, 1970

Disfrutar de una buena exposición de arte es todo un privilegio, pero más aún es poder visitar aquellas exposiciones que tienen un toque especial, algo que las hace diferentes y capaces de sorprendernos. Existe un lugar donde el arte y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía, brindándonos la oportunidad de conocer un poco más sobre el arte contemporáneo y a su vez disfrutar de un proyecto respetuoso con el medio ambiente. ¡Ven a conocerlo!

Armonía entre arte y naturaleza: Fundación Montenmedio Arte Contemporáneo
cadizturismo.com

La Fundación NMAC Montenmedio Arte Contemporáneo consiste en una institución sin ánimo de lucro situada en una dehesa que limita con el Parque Natural de la Breña y las Marismas de Barbate en el municipio de Vejer de la Frontera, Cádiz. La fundación abrió sus puertas al público en junio de 2001 y desde entonces sigue ofreciendo proyectos llenos de variedad y calidad.

Su principal objetivo es la creación de una colección compuesta por esculturas al aire libre que pueda ser visitada y disfrutada por el público. Actualmente cuenta con obras de 25 artistas realizadas específicamente para este lugar, in situ. Además, se pretende entablar un diálogo entre la naturaleza y el arte, de modo que la armonía entre ambos es fundamental a la hora de crear las obras de este maravilloso lugar.

Concretamente, se realizan exposiciones bienales donde se dan a conocer las últimas tendencias del arte contemporáneo, sobre todo en cuanto a la escultura al aire libre, convirtiendo así a la provincia de Cádiz en un referente cultural internacional en este ámbito. De este modo, cada dos años se invita a alrededor de diez artistas que realizarán proyectos específicos para la fundación, seleccionando principalmente a jóvenes que tendrán la oportunidad de exponer junto a otros más consagrados. También se da la oportunidad de exponer a artistas extranjeros que no han expuesto anteriormente en España. Normalmente la fundación dispone de una colección permanente y de proyectos temporales, de modo que podrás visitarla en diversas ocasiones, encontrando siempre algo nuevo.

La fundación también lleva a cabo un proyecto de difusión en colegios y universidades, ofreciendo visitas guiadas para que puedan conocer su exposición. También se realizan visitas comentadas para los más pequeños, de modo que puedan conocer las esculturas que allí se exponen al aire libre y el diálogo que se establece entre arte y naturaleza.

Además, dentro de la fundación encontrarás una biblioteca que consiste en un centro de documentación especializado en Land Art, Centros de Arte en la Naturaleza nacionales e internacionales y en Arte Contemporáneo. También encontrarás revistas especializadas.

Armonía entre arte y naturaleza: Fundación Montenmedio Arte Contemporáneo

Información de interés:

Horario:

Martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:30

Lunes cerrado

Precio de entrada:

General: 5€

Se realizan descuentos para estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y grupos de más de 15 personas.

Gratuita para niños menores de 12 años, miembros del ICOM, prensa, amigos NMAC y primeros domingos de cada mes.

También se pueden realizar visitas guiadas.

Cómo llegar:

Carretera A-48 (N-340) Km. 42,5 (11150 Vejer de la Frontera, Cádiz)

Armonía entre arte y naturaleza: Fundación Montenmedio Arte Contemporáneo

Dónde hospedarse:

Convento de San Francisco:

Se trata de un antiguo convento de fanciscanos situado en pleno centro histórico de Vejer de la Frontera. Encontrarás un lugar tranquilo, rústico y disfrutarás de sus detalles hisóricos, como los mosaicos y frescos religiosos que lo decoran. En el convento se sirve una rica cocina tradicional en el comedor del mismo. Además, se encuentra próximo a la playa.

Hotel Chumbera Azul:

Este fantástico hotel ecológico también se encuentra muy próximo a la playa y ofrece todos los servicios propios de un hotel de cuatro estrellas. Te gustará saber que el hotel utiliza energías renovables, por ello se considera ecológico, y cuenta con habitaciones muy variadas, desde clásicas hasta suites. Encontrarás también jacuzzi, jardín privado y piscina al aire libre, así como un restaurante.

REPORTAJES RELACIONADOS

El Faro de Trafalgar, en Barbate

El Faro de Trafalgar, en Barbate

Situado en la localidad gaditana de Barbate, el Faro de Trafalgar se encuentra en una zona cargada de historia, y que ya estaba habitada en la época de los romanos...

La Playa de Zahora, en Cádiz

La Playa de Zahora, en Cádiz

La Playa de Zahora es uno de los arenales más bellos de la provincia de Cádiz, un lugar donde desconectar, disfrutar del mar y contemplar espectaculares puestas de sol...

Guía de Barbate

Guía de Barbate

Poseedor de unas preciosas playas y de un envidiable entorno natural, del mejor atún rojo de almadraba o de unas animadísimas fiestas, no se puede negar el gran encanto y el atractivo turístico que po...